El término médico para una infección vaginal es "vaginitis." Las 3 causas más comunes de las infecciones vaginales son las infecciones por hongos, la vaginosis bacteriana, y la tricomoniasis. Aunque también se pueden producir secreciones vaginales si la infección es del cuello uterino con gonorrea o Chlamydia.
Preguntas cómo puedes prevenir las vaginitis. La mejor manera de prevenir una infección vaginal es seguir prácticas de buena higiene femenina (**). Las infecciones vaginales pueden ocurrir más de una vez. Siempre debes seguir las recomendaciones siguientes:
Mantén tu área vaginal limpia y seca. Debes lavarte la parte externa de la vagina todos los días con un jabón suave, y luego enjuagarla y secarte bien. No te apliques duchas vaginales. Las duchas vaginales pueden alterar el equilibrio normal de organismos de la vagina, lo cual puede causar una infección vaginal, empeorar una infección o extender la infección hacia arriba, al área reproductora.
No uses jabones perfumados, baños de burbujas o espumosos perfumados, tampones aromatizados, talcos vaginales o desodorantes vaginales en aerosol. Éstos pueden irritarte la vagina y causar una infección vaginal. SI tu área vaginal ya está irritada, no debes usar papel higiénico aromatizado, espermicidas o jabones fuertes.
No uses ropa ajustada o húmeda, ya que puede atrapar la humedad e irritarte la vagina. Si tienes que usar ropa ajustada, no la uses por períodos prolongados.
Sigue las prácticas más seguras al tener relaciones sexuales. No debes tener relaciones sexuales con una persona que tenga una enfermedad de transmisión sexual. Pase lo que pase, debes usar siempre condones de látex (o poliuretano) para disminuir tus probabilidades de contraer enfermedades de transmisión sexual.
Mantén bajo tu nivel de estrés.
Si usas diafragmas, tapones cervicales o aplicadores medicinales, tienes que asegurarte de limpiarlos con agua tibia y jabón y de secarlos bien.
Cada tipo de vaginitis es causado por un tipo diferente de germen u organismo y, por consiguiente, debe tratarse de manera diferente.
Mi consejo es que si tienes síntomas de una vaginitis, acudas a tu médico de “cabecera” o de referencia, o en su caso ginecólogo.
Hola Cristal,
El término médico para una infección vaginal es "vaginitis." Las 3 causas más comunes de las infecciones vaginales son las infecciones por hongos, la vaginosis bacteriana, y la tricomoniasis. Aunque también se pueden producir secreciones vaginales si la infección es del cuello uterino con gonorrea o Chlamydia.
Preguntas cómo puedes prevenir las vaginitis. La mejor manera de prevenir una infección vaginal es seguir prácticas de buena higiene femenina (**). Las infecciones vaginales pueden ocurrir más de una vez. Siempre debes seguir las recomendaciones siguientes:
Cada tipo de vaginitis es causado por un tipo diferente de germen u organismo y, por consiguiente, debe tratarse de manera diferente.
Mi consejo es que si tienes síntomas de una vaginitis, acudas a tu médico de “cabecera” o de referencia, o en su caso ginecólogo.
Saludos
Pedro Lucas
Psicólogo y Sexólogo
www.consultasexologo.com
**(Fuente:Youngwomenhealth.com)
muchas gracias doctor espero que la pase bien
muchas gracias doctor espero que la pase bien